sábado, 24 de septiembre de 2022

[Review]: El Gran Gatsby.

Después de Lovecraft pasé a otro autor que realmente tenía ganas de leer, F. Scott Fitzgerald. Le sigue Fyodor y Herman Melville.


Nombre: El Gran Gatsby (The Great Gatsby)

Autor: Francis Scott Fitzgerald

Nacionalidad: Estadounidense

Editorial: Origo

Publicación original: 1925

Comenzado: 9 de agosto del 2022

Terminado: 15 de agosto del 2022



Otro de los libros que tenía pendiente del año pasado. Es uno de los clásicos más modernistas que he leído (todos los demás son de 1800) y refleja algo que sigue tan real hasta el día de hoy: el clasismo y el famoso sueño americano.

Escrita después de la primera guerra mundial, la historia es contada por un tipo llamado Nick quien narra el pasado: cómo llegó a vivir al lado de un millonario, su encuentro con su prima, su esposo y una amiga (una famosa golfista) y sus problemas del primer mundo (el marido la engaña y ella se hace que no lo sabe). Un día es invitado a una de las lujosas fiestas del lado y conoce al dueño de la inmensa mansión: Jay Gatsby, un personaje con todas sus letras que lo único que quería conseguir era el amor. Está claramente marcado el comienzo, el desarrollo y una conclusión con hechos inesperados en la historia... A mi me dolió mucho todo el final (casi lloré) Es una muy buena representación de los ricos de la época, además de tener varias criticas a la sociedad, la ciudad y sus habitantes (los estadounidenses en general) De los clásicos que he leído, este ha sido mi favorito por ahora y es una buena lectura para comenzar dentro de la literatura clásica. Un sí o sí.

Tenía pensado publicar esto en Agosto y no lo hice, pero justo ahora que lo iba a publicar me doy cuenta que hoy 24 de Septiembre es su cumpleaños... Feliz cumpleaños hombre inmundo, donde quiera que estés...

No hay comentarios:

Publicar un comentario