domingo, 6 de diciembre de 2020

[Libros]: Noviembre 2020

Además de mangas, pude comprar libros (algunos fueron regalos), los cuales tendrán review el próximo año (a excepción de Wayward Son, la explicación estará más abajo)



  • Geekerella - Ashley Poston
  • Maze Runner: Código C.R.U.E.L - James Dashner
  • Wayward Son - Rainbow Rowell
  • Un Dueto Oscuro - Victoria Schwab
  • Fangirl - Rainbow Rowell


Conocía el primer libro desde que vi de qué trataba el segundo de la saga (Once Upon a Con), que se llama La princesa y la fangirl, así que me sorprendió verlo editado en Chile. TMR era una de mis historias favoritas, le perdí las ganas, pero tenía que leer ese libro hace tiempo (lo peor es que la editorial cambió su logotipo y el libro es más pequeño y delgado que los otros, haciendo que en el librero se vea diferente...) De Rainbow Rowell ya leí uno de sus libros este año, compré Wayward Son primero porque había llegado de novedad y justo... se agotó Carry On (no pude comprarlo en el momento), pero estaba Fangirl (que ese lo buscaba hace tiempo y es como la precuela/nacimiento de la historia de Simon) y finalmente Un Dueto Oscuro de VE Schwab. Tenía unas ganas de saber la continuación de la historia y si es mejor que el primer libro, sería uno de mis pocos libros favoritos.

Espero leer estos libros entre este mes y el próximo año, así que hay programados cinco reviews y otras cosas. ¡Nos vemos!

jueves, 3 de diciembre de 2020

[Mangas + artbook]: Noviembre 2020

Hace más de dos años me prometí que cuando juntara cierta cantidad de dinero, iría a comprar muchos mangas y otras cosas que (no) necesitara. No fue exactamente como lo imaginaba (hasta terminé con dolor de hombros... 😅), pero compré al fin y al cabo.



  • Golden Kamuy 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 (Milky Way Ediciones)
  • Pretty Guardian Sailor Moon 9 - 10 - 11 - 12 (Norma Editorial)
  • Moriarty el Patriota 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 (Norma Editorial)
  • Tsubasa Reservoir Chronicles Album De Reproductions 1 (Norma Editorial)

Salí a comprar mangas que quería avanzar y completar, así que primero fui por Golden Kamuy que tenían hasta el dieciséis. En España van en el veinte y en Japón en el veinticuatro. Luego pregunté por Sailor Moon, ya que solo me faltaban cuatro tomos para terminar la historia y gracias a ello, compré una nueva serie que es Moriarty el Patriota (que también está a punto de terminar en Japón), porque el anime es buenísimo hasta con relleno. Y también encontré los artbooks de TRC (además de uno de Kuroshitsuji), hacía tiempo que no compraba algo de CLAMP.






Diecisiete tomos y un artbook, además de dos libros (que hablaré de ellos en otra entrada), bastante para un mes. Espero volver a hacer una comprar así para el próximo año, quizás en Marzo.

FOLLOW MEfacebook twitter instagram

jueves, 19 de noviembre de 2020

[Manga, Review]: Kanata no Astra/Astra Lost in Space

En el año 2019 vi el anime de este manga y fue algo muy importante para mí. La historia me ayudo en un momento complicado. Fue perfecta desde el primer episodio al episodio doce. Cuando la terminé me dije a mi misma que compraría el manga para ver las diferencias y disfrutarla cuanto quisiera (además de apoyar al autor) y casi un año después, la compré completa con su segunda versión revisada (al parecer habían tenido problemas con el tomo 1, 2 y 3)


Nombre: Astra Lost in Space (Kanata no Astra)

Autor: Kenta Shinohara

Editorial: Milky Way Ediciones (España)

Publicación original: Shounen Jump + (aplicación móvil)

Cantidad de tomos: 5 (finalizada)


(Haga click en la imagen para verla con calidad)


Aries Spring es una chica algo despistada que tendrá su primer campamento intergaláctico en el planeta McPa con un grupo de compañeros que no conoce. Durante su llegada al aeropuerto conoce a Kanata Hoshijima, un joven algo tonto e infantil, pero de buen corazón que recupera su equipaje cuando intentan robarlo. Allí están los otros seis estudiantes más la hermana de otra chica. Nadie esperaba que minutos después estarían ¡vagando por el espacio a millones de años luz!

Ubicado en un mundo futurista, esta obra de ciencia-ficción y comedia posee todos los elementos para considerarse una obra perfecta: personajes destacables, únicos, bonitos diseños, una historia simple, pero llena de sentimiento, emoción, varios giros en la trama, diversión y enseñanzas. La historia no va más allá con cosas innecesarias, algunas escenas son para mostrar la relación entre los personajes y su desarrollo, además del obvio humor (el caso de las viñetas de cuatro cuadros que aparecen al final y que no aparecieron en el anime ni de relleno) El dibujo también es excelente, en especial los rostros asustados/sorprendidos/serios, las criaturas de otros mundos, los planetas, la ambientación y la nave en que viajan nuestro protagonistas. El autor incluyó varios extras como bocetos e ideas iniciales y páginas a color. La cantidad de tomos también ayuda que la obra sea "ligera". Kanata no Astra es una obra corta, interesante, entretenida y a la vez profunda, no tan lejana a nuestra realidad en el ámbito de la ciencia, social, moral y emocional. Es una de mis historias favoritas y siempre la recordaré por la fuerza que me dio en momentos difíciles. Así que, obra recomendada.

sábado, 31 de octubre de 2020

[Manga + novela]: Octubre 2020

Este mes volví a salir a la capital después de bastante tiempo y compré una serie completa de cinco tomos y una novela.



  • Astra Lost in Space 1 (Milky Way Ediciones)
  • Astra Lost in Space 2 (Milky Way Ediciones)
  • Astra Lost in Space 3 (Milky Way Ediciones)
  • Astra Lost in Space 4 (Milky Way Ediciones)
  • Astra Lost in Space 5 (Milky Way Ediciones)
  • Ataque a los Titanes Lost Girls | Novela (Norma Editorial)

Hace más de un año que vi Kanata no Astra (Astra Lost in Space) y a pesar que la serie tiene varios giros argumentales que funcionan solo si lo ves por primera vez, el anime agregó/cambio algunas cosas del manga, así que ambos formatos (comic y serie) son buenos para complementar la historia. Es corta, por lo que conseguí los cinco tomos enseguida. Luego fuimos a una librería donde tenían mangas y encontré la novela Lost Girls. Con mi papá hemos estado viendo Ataque a los Titanes hace un tiempo y ahora que conoce la historia, compró la novela (siempre la quise)




Definitivamente, instagram ya no me guarda las imágenes editadas, así que tendré que editarlas por computador... (Haga click en la imagen para verla con calidad)

FOLLOW MEfacebook twitter instagram

martes, 22 de septiembre de 2020

[Review]: La gente de Smiley.

Tercera parte de la trilogía "Karla". Esta vez si que me demoré en leer.


Nombre: La gente de Smiley (Smiley's people)

Autor: John le Carré

Nacionalidad: Inglés

Editorial: booket

Publicación original: 1979

Comenzado: 8 de julio del 2020

Terminado: 19 de septiembre del 2020



"Dos acontecimientos, aparentemente sin conexión entre sí, precedieron a la reaparición de George Smiley desde su ambiguo retiro..."

Con esta línea comienza la historia. Una sobre una mujer y otra sobre una "misión" y como el retirado agente debe volver a la acción sí o sí para poner punto final a una larga leyenda. El principio y el desarrollo de la historia explican los pasos que debe hacer cualquier espía (investigación y luego resultados) junto al pensamiento de este particular protagonista, los cuales son bastante contundentes y a veces confusos. La conclusión de la historia se ve visiblemente unos capítulos antes, cuando se relata la historia de un personaje que solo era mencionado indirectamente y que resulta importante en la motivación de otro. Sin duda, el final fue mejor que el segundo, quizás no lo desarrolla mucho en sí, pero el momento clave es bastante intenso e interesante. Hay más libros del autor y del personaje, así que espero poder leerlos (aunque no sean en físico)

lunes, 7 de septiembre de 2020

[Manga + artbooks]: Agosto 2020

odio la nueva interfaz de blogger Esperé más de dos meses en que mis pedidos llegaran. Lo hicieron el mes pasado. Estaba emocionada, ya que esperaba unos artbooks que quería hace un tiempo (bueno, solo uno, el otro lo pedí porque no iba a esperar tanto por ser una preventa), además debido a la situación mundial se realizaban únicamente envíos y la oficina de Starken de mi comuna estaba llena de cosas y tuvieron que enviar varios paquetes directo a mi hogar.



  • Full Metal Alchemist Kanzenban 5 (Norma Editorial)
  • Endevi: Eniale & Dewiela 1 (Milky Way Ediciones)
  • Endevi: Eniale & Dewiela 2 (Milky Way Ediciones)
  • Spy x Family 1 (Portada española, alternativa) (Ivréa España)
  • Golden Kamuy 10 (Milky Way Ediciones)
  • Amor es cuando cesa la lluvia 3 (Ediciones Tomodomo)
  • Sombras sobre Shimanami 3 (Ediciones Tomodomo)
  • Sombras sobre Shimanami 4 (Ediciones Tomodomo)
  • ATOM: the Beginning 8 (Milky Way Ediciones)
  • Aida Iro Art Work: Jibaku Shounen Hanako-kun
  • Haikyuu!! Color Illustrations: Haikara!!

Tal como conté arriba, hice un pedido de mangas en junio y demoró dos meses. Lo "gracioso" es que todo comenzó cuando compré una figura de Haikyuu!!, pedí los mangas, luego el artbook de Aida Iro (que tuvo muchos problemas en llegar, pero valió la pena: es hermoso), después compré unos straps/llaveros y stands de acrílico de Haikyuu!! (en la misma tienda que compré la figura) y todo eso llegó primero, fue en eso que alguien en facebook hacía preventa del "mini artbook" de Haikyuu!! y aproveché de comprar.







Meses sin comprar y en los que leía casi nada por no tener en físico... haré un pedido para fin de año como auto-regalo de Navidad (ya que estos eran para mi cumpleaños, pero no llegaron en la fecha)

FOLLOW MEfacebook twitter instagram

jueves, 9 de julio de 2020

[Review]: El honorable colegial.

Segunda parte de la trilogía "Karla" de los libros sobre George Smiley.

Nombre: El honorable colegial (The Honourable Schoolboy)
Autor: John le Carré
Nacionalidad: Inglés
Editorial: booket
Publicación original: 1977
Comenzado: 1 de junio del 2020
Terminado: 7 de julio del 2020


Contando dos historias distintas, que al final convergen en un mismo punto, además de relatar en tercera persona el cómo George Smiley se convirtió en el jefe del Circus cuando este ya había quedado deteriorado debido al traidor (libro anterior). La historia se desarrolla en Asia: China, Tailandia, Vietnam, en la guerra; donde Jerry Westerby, encubierto como periodista, debe buscar información sobre un millonario que esta recibiendo desde hace mucho, grandes cantidades de dinero que pueden provenir de Karla. Y así, comienza la búsqueda sobre antecedentes ligados a Ko, su mayordomo Tiu y la amante de Ko, Liese Worthington.
El principio es bastante tedioso, se hace extenso con dos nuevas historias, hasta que te explican que sucedió con George Smiley y ahí haces la conexiones entre personajes. Después, al ser un libro de espías, mucha investigación, las acciones de Jerry, el trabajo en el Circus, la preparación de los informes, etc, aunque la historia comienza contada en futuro, dando a entender que fue un hecho importante y que aún se recuerda en ciertos bares y de parte de personas que tuvieron relación con el caso. Hubo momentos en que leí más de cien páginas en un día, porque se ponía interesante, sin embargo, en un momento aflojo con las malas decisiones de uno de los protagonistas. Antes de llegar a este punto, también quiero mencionar que con este libro me reí bastantes veces y por el final... bueno, sigo: las decisiones de ese personaje consiguieron que--- no consiguieron nada. La operación resulta, pero el destino de los personajes acaban en cabos sueltos, sin explicación desarrollada, haciendo que toda la historia no tenga sentido si no sabemos como termina con detalles, a parte de la amargura. Los finales de este autor siempre me dejan con decepción.

jueves, 28 de mayo de 2020

[Review]: El topo.

Después de más de un mes, por fin terminé el primer libro de esta trilogía (y el personaje aparece en un total de nueve libros)

Nombre: El topo (Tinker, Tailor, Soldier, Spy)
Autor: John le Carré
Nacionalidad: Inglés
Editorial: booket
Publicación original: 1974
Comenzado: 17 de abril del 2020
Terminado: 27 de mayo del 2020


El topo (teniendo el nombre cambiado al Español) es parte de las historias sobre un agente británico retirado llamado George Smiley, quien debe lidiar con su pensamientos, su vida privada y su trabajo aún vigente, su razón de ser. Esta trilogía llamada "Karla" comienza con la historia de un personaje secundario en una escuela y luego aparece Smiley, mientras va a un interrogatorio con un agente extranjero que tuvo un problema. A la par que se va desarrollando este asunto, combinado con sentimientos y recuerdos de Smiley sobre el antiguo CIRCUS (El Servicio Secreto Británico), debe descubrir a un "topo", un doble agente, que ha estado más de treinta años pasando información a los rusos. Considero que este libro es bastante "denso" referente a su contenido, situaciones y datos (la mayoría son reales), siendo un libro de espías bastante completo y realista (el mismo autor fue miembro del servicio Británico en la Guerra Fría). Se basa mucho en la información, las conversaciones y las sospechas, pero también complementa con algunas escenas de acción y momentos que dejan pensando en quién podría ser el sospechoso.
Ahora me pregunto si se retomaran algunas incógnitas en el segundo libro y también cuanto me demoraré en leerlo (tiene 743 páginas y este tenía 584 páginas aprox.)

miércoles, 15 de abril de 2020

[Libro del mes de Abril]: El Hobbit.

Libro del mes de abril para el Club de lectura de Santiago (que tengo dos veces...)

Nombre: El Hobbit (The Hobbit)
Autor: J.R.R. Tolkien
Nacionalidad: Ingles
Editorial: Minotauro
Publicación original: 1937
Comenzado: 3 de abril del 2020
Terminado: 13 de abril del 2020



Por fin un libro que tengo (por dos) y que volví a leer, para el club de lectura. El Hobbit es la precuela de la trilogía del Señor de los Anillos y parte de las historias ocurridas en el universo Tolkien (Tierra Media) Nos cuenta de manera simple, pero explicativa, sobre Bilbo quien pertenecía a una rama aventurera de Hobbits (no muy común para ellos) y cómo el mago Gandalf y un grupo de enanos liderados por Thorin Escudo de Roble, lo hacen su saqueador para así poder llegar hasta la montaña de sus antepasados, que fue robada por un dragón. En el viaje hay un par de eventos importantes que sirven para la trama final o para ESDLA, que hacen la historia entretenida e interesante, además de rápida. Hay ciertas partes que me gustaron y otras que no, ya que una de las películas (La Batalla de los Cinco Ejércitos, la última) cambiaron y adaptaron mejor visual y emocionalmente otras escenas y me gustaron mucho. Ahora sobre las adaptaciones: a pesar de ser UN libro, se hicieron tres películas y a pesar de que los actores encarnaron bien los personajes y había escenas fantásticas, además de algunos cameos/referencias (Thranduil y Legolas), se agregaron personajes que no existían y escenas relacionadas a ellas (Tauriel con Kili) que hicieron que la historia no se enfocara en sus protagonistas en ciertos momentos. En fin, no es mi libro favorito, pero siendo el que da el paso a ESDLA (que me encanta y las películas extendidas las vería otra vez) me gusta y da entender muchas cosas sobre ese mundo y sus personajes.

lunes, 30 de marzo de 2020

[Review]: La Historia Interminable.

La historia sin Fin, es un clásico de la literatura fantástica, clasificada para niños y adolescentes, pero al final de cuentas, para cualquier público debido a la enseñanza que deja. Esta obra fue muy importante para mi papá y para comprender su infancia, debía leerla. Siempre lo quise hacer por mi parte, ya que también la película me impactó cuando la vi de pequeña.

Nombre: La Historia Interminable (Die unendliche Geschichte)
Autor: Michael Ende
Nacionalidad: Alemán
Editorial: Santillana
Publicación original: 1979
Comenzado: 20 de marzo del 2020
Terminado: 29 de marzo del 2020





Bastián es un niño que tiene muchos problemas y después de robar un libro que lo atrajo con intensidad, se esconde en el desván de su escuela para leerlo. En la historia se habla del reino de Fantasía y que la Emperatriz Infantil está enferma. Necesita un Salvador que le de un nuevo nombre, a lo que ella envía a Atreyu, un joven de la tribu de los Pieles Verdes, en su búsqueda. Muchas cosas sucederán en ese camino hasta que... llegamos a una "segunda parte". La primera película que se hizo solo abarcó esta primera parte, hay otras dos cintas, pero fueron "rellenos" y el autor no estuvo de acuerdo en nada. En esta otra parte del libro ocurre "un rompimiento del cuarto muro", es decir, un tipo de inserción entre realidad y ficción. El libro tiene varios detalles interesantes (ya sea la versión original o la primera versión en español) por ejemplo: los distintos diseños que pueden tener las versiones, cada capítulo comienza con una letra del abecedario (26 capítulos), las narraciones sobre Bastián tienen color rojo, mientras que las de Fantasía son azules. La primera versión en español (así como la alemana) tenía los diálogos en verde. Siguiendo sobre la segunda parte, el joven llega al reino del libro y tiene todo tipo de aventuras... cada vez peores, en el sentido de que sus deseos de tener acción podían llevarlo a sacrificar a otros seres... y él mismo perder sus recuerdos humanos al llevar el símbolo de la Emperatriz. Aquí comienza otro tipo de viaje, así como una redención y la encontré muy significativa. Tiene bastante lecciones de vida y realmente considero que niños tanto como adultos deberían leer esta obra, aunque no es para todos: muchos personajes y descripciones, es un libro que realmente representa el género Fantástico y de Aventura, pero también de realidad, esfuerzo, comprensión y toda una gama de sentimientos y emociones.

miércoles, 18 de marzo de 2020

[Review]: Una Canción Salvaje.

Desde que conocí (en verdad, la vi desde la entrada de la librería y pasó por el lado mío) hace un tiempo a Victoria Schwab (V.E. Schwab) no sabía quien era y luego compré uno de sus libros. Por fin lo leí y me encantó.

Nombre: Una Canción Salvaje (This Savage Song)
Autor: Victoria Schwab
Nacionalidad: Estadounidense
Editorial: Puck
Fecha de publicación original: 2016
Comienzo de lectura: 9 de marzo del 2020
Término de lectura: 17 de marzo del 2020




"Kate Harker quiere ser despiadada como su padre. Y tras cinco años en los que pasó por seis internados, al fin regresa a casa para demostrar que puede serlo.
August Flynn quiere ser humano. Pero no lo es. Es un monstruo, capaz de robar almas con una canción. Es uno de los tres monstruos más poderosos de una ciudad plagada de estas criaturas. Y también el arma secreta de su propio padre.

Su ciudad está dividida.
Su ciudad está desintegrándose.

Kate y August son los únicos que pueden ver ambos lados, los únicos que podrían hacer algo. Pero ¿cómo te decides a ser héroe o villano cuando es tan difícil distinguirlos?"

A pesar de que esta es la "reseña" de la parte de atrás; la verdad no dice nada, la historia es mucho más.
En Verity, una superciudad llamada Ciudad V, está dividida entre Sur y Norte debido a una anterior guerra, sin embargo, otra está por venir. En el mundo existen tres tipos de monstruos: Corsai, Malchai y Sunai. Son tres de los últimos quienes apoyan a Henry Flynn, quien gobierna el lado Sur. No se sabe muchos sobre su invencibilidad, pero ellos roban el alma de los pecadores con una canción... Y de allí proviene August. Mientras que Kate, hija de Callum Harker, gobernante del sector Norte y que "controla" a Corsais y Malchais, vuelve a la ciudad después de hacer que la trasladen de un lado a otro, ya sea golpeando a otra gente, fumando, drogándose e incluso quemando una capilla. Porque necesita demostrar a su padre que es una Harker. Cuando sus caminos se cruzan, la historia entorno a ellos comienza a tomar forma. Y digo "entorno a ellos" porque lo que tiene esta historia es que la construcción del mundo está muy bien hecha. Los datos sobre el mundo y sobre los monstruos se dan a través de conversaciones, pensamientos y experiencias de los propios personajes. El final termina con una especie de epílogo que da paso a lo que podría suceder en la segunda entrega (esta historia en una bilogía, dos libros)
En general me gustó mucho todo, entrega detalles específicos, pero también crea escenarios simples e interesantes a la vez. Podría seguir escribiendo sobre la historia, pero me alargaría mucho. Debo decir (para quienes hayan leído el libro) que mi personaje favorito es Leo y quizás también Kate.

sábado, 7 de marzo de 2020

[Review]: Música para las Masas.

Mi papá se consiguió de forma barata este libro, traído desde su país de origen (porque allí los libros son baratos), Argentina.

Nombre: Depeche Mode, música para las masas.
Autores: José Bellas y Juan Barberio
Nacionalidades: Argentinos
Editorial: Planeta
Fecha de publicación original: 2018
Comienzo de lectura: 29 de febrero del 2020
Término de lectura: 5 de marzo del 2020


Con una pequeña introducción, este libro dedicado a la banda inglesa (de Basildon) Depeche Mode (de la cual soy fan) cuenta la experiencia Argentina con la banda, el descubrimiento de su música en los años 80' por parte de muchas personas y sus influencias. Luego un recuento de los casi cuarenta años de carrera de la banda, desde su formación con Vince Clarke, Andrew Fletcher, Martin L. Gore, el descubrimiento de Dave Gahan, el paso de Alan Wilder y los altos y bajos en sus vidas junto a los catorce discos de estudio (hasta el 2017) que han publicado. Además de algunos datos y discografía.

miércoles, 4 de marzo de 2020

[Review]: Landline.

En un outlet del año pasado, encontré este libro. Rainbow Rowell es conocida por Fangirl, Carry On, Wayward Son (su último título), Attachments y Eleanor & Park. A pesar de que sé sobre ella (le sigo en twitter) y sus obras, nunca había leído una (quiero leer las tres que mencioné primero) y aproveché de leer algo subestimado, por decir no tan conocido o famoso.

Nombre: Landline. Segundas oportunidades (Landline)
Autor: Rainbow Rowell
Nacionalidad: Estadounidense
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación original: 2014
Comienzo de lectura: 15 de febrero del 2020
Término de lectura: 21 de febrero del 2020



Landline trata de Georgie, una guionista de televisión humorística, que se "pelea" con su marido Neal y este se lleva a sus hijas al hogar de su abuela para pasar la navidad allá, en Omaha. Y no vuelve a responder sus llamadas. La trama gira entorno a esto: el remordimiento y frustración por la situación, además de que su madre le diga que su marido la dejó... La historia claramente tiene un principio y un desarrollo, centrado en Georgie, pero el final lo considero muy abrupto, separado del resto del libro y quizás "demasiado perfecto". La problemática fue llevada bien, incluyendo el "plot twist" sobre el teléfono, aunque al final las cosas son rápidas y no se dan explicaciones o pensamientos. Una perspectiva sí, que es parecido a un prólogo. Me hubiese gustado saber más sobre Seth (el mejor amigo de Georgie) o sobre Heather (la media hermana de Georgie) Un libro simple con una problemática común, pero con ayuda fuera de lo normal, que puede llegar a dar una solución que debía ser obvia y que por orgullo (o estupidez) no se encontraba.

domingo, 1 de marzo de 2020

[Manga]: Febrero 2020

Este mes salí de vacaciones y no esperaba nada, pero mi papá me compró varios tomos y por impulso, compré otras series que quería completar (también para recuerdo)


  • Full Metal Alchemist Kanzenban 4 (Norma Editorial)
  • Vampire Knight 2 (Panini manga México)
  • Vampire Knight 3 (Panini manga México)
  • Vampire Knight 4 (Panini manga México)
  • Vampire Knight 5 (Panini manga México)
  • Canis Dear Hatter 3 (2) (Milky Way Ediciones)
  • Pretty Guardian Sailor Moon 8 (Norma Editorial)

Se supone que iba a comprar FMA Kanzenban que estaba a un precio razonable (y si alcanzaba a leerlo allá, ya que también leía Landline) y terminé con la misma cantidad de dinero... después estaba la inauguración de un punto Panini y tenían descuentos (de por si son baratos, ya que son rústica) y mi papá me regaló los Vampire Knight. Lo otro lo compré con lo que me quedaba, al menos fueron continuaciones y no series nuevas (estuve tentada con Moriarty, el patriota. Pero todavía es un manga en publicación)









Para rematar, instagram volvió a cambiarme los tamaños de imágenes de las fotos y no salieron completas 🙄

FOLLOW MEfacebook twitter instagram

sábado, 1 de febrero de 2020

[Manga]: Enero 2020

Este mes decidí leer todos los días, ya sea online o físicamente y logré leer casi todos los mangas que tengo. Ahora solo faltan los libros.



  • Yona, princesa del Amanecer 6 (Norma Editorial)
  • Sombras sobre Shimanami 2 (Ediciones Tomodomo)
  • ATOM: the Beginning 7 (Milky Way Ediciones)
  • Dr. Stone 2 (Ivréa)

Aproveché unas rebajas y fui a buscar Yona 6 (porque traía una mini cajita para los primeros cinco tomos) y Sombras sobre Shimanami, que al ser cuatro tomos, tengo que completarlos, además que la historia es interesante y muy real. Después vi ATOM 7 y lo tuve que comprar porque hacía más de un año que no lo leía. Dr. Stone lo encontré por casualidad, ya que no estaba segura de seguir comprando más tomos.



Creo que en Febrero no compraré nada (a menos que vea por ahí Endevi o Tenkuu Shinpan, ya que salen en ese mes y realmente los quiero, además de estar terminados. Por lo menos el primero...)

FOLLOW MEfacebook twitter instagram

jueves, 2 de enero de 2020

[Manga]: Diciembre 2019

Se me fueron los días y no publiqué el 31, así que ¡Feliz 2020! Ahora el haul de los últimos mangas del año pasado.


  • Drug & Drop 1 (Dark Horse)
  • xxxHOLiC 3 (Norma Editorial)
  • Amor es cuando cesa la lluvia 4 (Ediciones Tomodomo)
  • Canis Dear Hatter 2 (1) (Milky Way Ediciones)
  • Yona, princesa del Amanecer 3 (Norma Editorial)
  • Yona, princesa del Amanecer 4 (Norma Editorial)

El 11 de Diciembre una persona vendía en otra región el manga de D&D de CLAMP (que nunca se editó en Español) y justamente al día siguiente yo viajaba a ese lugar, así que fue una oportunidad muy buena. No pensaba comprar más mangas, pero entre navidad, un auto-regalo y las rebajas, tuve que comprar tres tomos de otras series que tengo que completar. Yona comencé a leerlo por internet, me gusta el dibujo, pero no me convence... aunque esos tomos los compré solo por los posa-vasos (de primera edición)




Pronto mostraré mis estantes para hacer una comparación con el año anterior. ¿Qué compraré este año? ¿Algo nuevo, terminé una serie? Sí a todo. Nos leemos.

FOLLOW MEfacebook twitter instagram