martes, 31 de diciembre de 2013

Sobre Libros III: Metas Cumplidas 2013.

Me propuse leer ciertos libros en un período de tiempo y cómo ya se acaba el año les contaré cómo me fue... solo logré leer el primero...


-Título: "Adiós a las armas."
-Original: "A Farewell to Arms."
-Autor: Ernest Hemingway.
-Nacionalidad: Estadounidense.
-Trabajo: fue escritor y periodista.
-Finalizado: Martes 31 de Diciembre del 2013, a las 1:20 am. aprox.
-Género: Guerra, Historia.
-Reseña: Frederick Henry, un americano joven e idealista que es voluntario en el ejército de Italia como Teniente de ambulancia, relata su vida, su alrededor, hasta que su vida cambia cuando se enamora de la enfermera inglesa: Catherine Barkley, enfrentando problemas en el frente de batalla y tomando decisiones que pueden costearle la vida.
-Opinión *sin spoilers*: debo escribir que al inicio no llevé el hilo de la historia, era la infancia del personaje, luego me pareció interesante con su relato de la guerra y sus compañeros, cuando se enamora se me hizo lento y aburrido, pero lo seguí, leí cuatro capítulos aprox. por día (el Libro se Divide en Cinco Partes y 41 Capítulos) hasta que llegaron los momentos de tensión (ataques, bombardeos, etc.), en el final casi lloré, fue un vacío.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Sobre Libros II: en clases.

En mi clase de Lenguaje, el día 10 de Septiembre comenzamos con La Literatura en el tiempo, estuve toda la clase hablando, además era a las últimas horas de la tarde y varios se cansan porque les aburre leer y escuchar... nos pasaron muchos temas y pondré aquí un poco de información sobre la Literatura en diferentes épocas y algunos autores con sus obras mas representativas (me volví loca con muchos autores que conocía)

Textos de la Literatura Contemporánea:

Bíblicos:

-David -> Salomón.
-Salmos -> Cantor de los cantares.

Grecolatina:

-Homero -> La Íliada y la Odisea.
-Safo -> Poemas.

Medieval:

-Cantar del Mio Cid -> Anónimo.

Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo:
-Erasmo -> Elogio de la locura.
-Maquiavelo -> El príncipe.
-Tomás Moro -> Utopía.
-Garcilaso de la Vega -> Poemas.
-Rabelais -> Gragantúa y Pantagruel.
-Anónimo -> Lazarillo de Tormes.
-San Juan de la Cruz -> Poemas.
-Santa Teresa de Jesús -> Poemas.
-Montaigne -> Ensayos.
-Shakespeare -> Hamlet, Romeo y Julieta.
-Miguel de Cervantes -> El Quijote, Novelas ejemplares.
-Góngora -> Soledades (1613)
-Lope de Vega -> Fuenteovejuna (1619)
-Francisco de Quevedo -> El Buscón (1626)
-Tirso de Molina -> El burlador de Sevilla (1630)
-Calderón -> La vida es sueño (1636)
-Moliére -> Tartufo (1668)
-Daniel Defae -> Robinson Crusoe (1719)
-Jonathan Swift -> Viajes de Gulliver (1726)
-Voltaire -> Cándido (1759)
-Lawrence Sterne -> Tristan Shandy (1760)
-Goethe -> Werther (1774)

Romanticismo, Realismo y Naturalismo:
-Mary Shelley -> Frankenstein (1818)
-Stendhal -> El rojo y el negro (1830)
-Víctor Hugo -> El jorobado de Notre Dame (1831)
-Balzac -> Papá Goriot (1835)
-Charles Dickens -> Oliver Twist (1837-39)
-José Zorrilla -> Don Juan Tenorio (1844)
-Edgar Allan Poe -> El cuervo y otros poemas e historias (1845)
-Herman Melville -> Moby Dick (1851)
-Flaubert -> Madame Bovary (1857)
-Baudelaire -> Las flores del mal (1857)
-Darwin -> El origen de las especies (1859)
-Alberto Blest Gana -> Martín Rivas (1862)
-Lewis Carroll -> Alicia en el país de las maravillas (1865)
-Dostoiewsky -> Crimen y Castigo (1866)
-Louise Alcott -> Mujercitas (1869)
-Gustavo Adolfo Bécquer -> Rimas (1871)
-A. Rimbaud -> Una temporada en el infierno (1873)
-Mark Twain -> Las aventuras de Tom Sawyer (1876)
-Ibsen -> Casa de muñecas (1881)
-Arthur Conan Doyle -> Estudio en Escarlata (1887) Primera Novela en la que aparecen Sherlock Holmes y el doctor John Watson.
-Strindberg -> La señorita Julia (1888)

sábado, 7 de septiembre de 2013

Sobre libros I

A mi me encanta leer y desde que empece mi (otro) blog me dije: "he visto varios blogs literarios, el formato de aquí es bueno para reseñar o contar." y hoy ordenando cosas de mi habitación encontré una lista de libros que me me prometía leer, además mi padre en el kindle (el lector de libros electrónico) puso packs de libros y al revisarlo ¡Mas de 350 libros! contando los que ya tenía, me puse a leer reseñas, sobre los autores, viendo títulos y portadas, etc. Dejaré los que propongo leer, quizá a fin de este año y comienzos del próximo. Cabe destacar que la mayoría son de Historia, Misterio, Asesinatos, Fantasía, soledad, hundimiento humano, entre otras cosas y corresponden aproximadamente a 1/4 del total (y algunos que borré)

  • Adiós a las armas.
  • Africanus, el hijo del Cónsul.
  • Asesinato de Calidad.
  • Asesinos sin rostro.
  • Brida. (Paulo Coelho)
  • Caballeros de la Vera Cruz.
  • Causes de Maldad.
  • Código Génesis.
  • Crimen en Directo.
  • Crimen y Castigo.
  • Crónica del pájaro que da cuerda al mundo. (Haruki Murakami)
  • El águila de la novena legión.
  • El águila en la nieve.
  • El Aleph. (recopilación cuentos de Jorge Luis Borges)
  • El alquimista impaciente.
  • El asedio.
  • El complejo de Di.
  • El Corazón del océano.
  • El corresponsal.
  • El cuerpo del delito.
  • El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
  • El guardián de la Flor del Loto.
  • El Hipnotista.
  • El Inquisidor.
  • El Intermediario.
  • El juego de Caín.
  • El lobo estepario.
  • El nombre del viento.
  • El Ocho.
  • El Origen perdido.
  • El oro y la ceniza.
  • El perfume.
  • El pintor de sombras.
  • El psicoanalista.
  • El Reich de Hielo.
  • El retrato de Dorian Grey.
  • El salón de Ámbar.
  • El Tirano.
  • El último Catón.
  • El último día de Adolf Hitler.
  • El último encuentro.
  • El último Merovingio.